Dirk B. montó un portal que distribuyó 135.000 copias ilegales de filmes, series y documentales durante tres años
Dirk B. probablemente cumpla su pena en libertad. (Stern.de)
Berlín (EFE). El fundador y jefe del portal de descargas ilegales Kino.to fue condenado hoy a cuatro años y medio de prisión por la Audiencia Provincial de Leipzig (este de Alemania) tras reconocer los hechos que se le imputan a cambio de una pena menor. El pasado día 6 y a través de su abogado, el acusado, Dirk B., de 39 años, dijo lamentar profundamente haber vulnerado de forma masiva los derechos de autor con el portal de descargas, que le reportó mas de 6 millones de euros (7,4 millones de dólares) de ingresos.
La confesión respondía a un acuerdo propuesto por la sala de derecho penal económico para acortar el proceso en virtud del cual la pena, en caso de condena, quedaría reducida a entre cuatro años y medio y cuatro años y diez meses.
La fiscalía exigió hoy para el hombre la pena de cuatro años y diez meses de prisión, porque “fue el fundador, fue el propietario y fue el organizador de Kino.to”.
“En el caso de Kino.to estamos ante la vulneración más grave del los derechos de autor jamás registrada en Alemania”, subrayó Dietmar Bluhm, de la fiscalía de Dresde, ante la Audiencia Provincial de Leipzig.
Según la sentencia, el acusado deberá además entregar al Estado alemán hasta 3,7 millones de euros que se embolsó a través de su empresa española en concepto de publicidad.
Es posible que el acusado pueda cumplir su pena en régimen abierto, al menos eso es lo que defiende la sala de derecho penal económico, ya que el hombre permanece en prisión preventiva desde junio de 2011 y se muestra “sensible a la reclusión”.
La cámara sostiene, además, que la confesión del fundador del portal de descargas ilegales estuvo “motivada por arrepentimiento”.
NEGOCIO ILEGAL
El juicio por piratería contra el fundador de Kino.to, quien según la fiscalía se embolsó la mayor parte de los 6,6 millones de euros que le reportó su negocio -principalmente a través de los anuncios que colgaba en el portal-, comenzó el pasado 8 de mayo.
Kino.to, que llegó a ser uno de los portales de descargas más visitados del mundo, con hasta cuatro millones de consultas diarias, empezó a funcionar en 2008 y hasta que fue cerrado por las autoridades en 2011 distribuyó unas 135.000 copias ilegales de filmes, series y documentales.
Entre el procesado y varios colaboradores colgaron a diario hasta 3.000 nuevos enlaces a través de los cuales se accedía a copias de películas y series televisivas.
0 comentarios:
Publicar un comentario